El granuloma anular es una enfermedad de la piel que produce protuberancias (lesiones) abultadas rojizas o del color de la piel con forma de anillo. Las protuberancias suelen aparecer en las manos y los pies. Lesiones menores de la piel y algunos medicamentos pueden desencadenar la afección. Diferentes tipos afectan a los adultos y a los niños.
Las lesiones suelen desaparecer solas en un lapso de dos años sin tratamiento. Pero si te molesta cómo se ve o cómo se siente tu piel, el médico puede recetarte medicamentos que acelerarán la desaparición de la afección.
Síntomas
Los signos y síntomas del granuloma anular pueden variar según la variedad:
- Localizado. Este es el tipo más frecuente de granuloma anular. Los bordes de la protuberancia (lesión) son circulares o semicirculares, con un diámetro de hasta 2 pulgadas (5 centímetros). Las protuberancias rojizas o del color de la piel aparecen con mayor frecuencia en las manos, los pies, las muñecas y los tobillos de los adultos jóvenes.
- Generalizado. Con menos frecuencia, los adultos experimentan este tipo, que causa protuberancias rojizas o del color de la piel, con picazón, en la mayor parte del cuerpo, incluido el torso, los brazos y las piernas.
- Debajo de la piel. Un tipo que generalmente afecta a los niños pequeños se llama granuloma anular subcutáneo. Produce protuberancias pequeñas y firmes debajo de la piel, en lugar de una erupción cutánea. Las protuberancias se forman en las manos, las espinillas y el cuero cabelludo.
Cuándo debes consultar con un médico
Ponte en contacto con tu médico si tu piel desarrolla protuberancias rojas (lesiones) en forma de anillos y no desaparecen luego de algunas semanas. Solicite una Consulta en DERMACDU
Causas
No son claras las causas del granuloma anular. A veces se desencadena por:
- Picaduras de animales o insectos
- Infecciones, como la hepatitis
- Pruebas cutáneas de tuberculina
- Vacunas.
- Sun exposure
- Lesiones menores de la piel
- Medicamentos
El granuloma anular no es contagioso.
Factores de riesgo
El granuloma anular ocasionalmente se asocia a la diabetes o a la enfermedad de la tiroides, con mayor frecuencia cuando las lesiones son numerosas o están extendidas. Con poca frecuencia, puede estar relacionado con el cáncer, especialmente en personas mayores cuyo granuloma anular es grave; no responde al tratamiento o regresa después del tratamiento del cáncer.