Celulitis

«Celulitis» es el término con el que se define a la piel con hoyuelos o bultos en la zona de los muslos, las caderas, los glúteos y el abdomen. Es más frecuente en mujeres adolescentes y adultas. Si bien no se trata de una enfermedad grave, la celulitis podría avergonzarte.

Muchos tratamientos para la celulitis, como masajes o cremas, afirman lograr resultados notables. Sin embargo, la mayoría de estos tratamientos no está a la altura de sus promesas. Los investigadores están estudiando posibles tratamientos médicos. Mientras tanto, puedes tomar algunas medidas para mejorar levemente el aspecto de la celulitis.

Síntomas

La celulitis se manifiesta como hoyuelos o bultos en la piel. A veces, al describir el aspecto de la piel, se habla de textura de requesón o piel de naranja.

Podrás notar la celulitis leve solo si te pellizcas la piel en una zona donde tengas celulitis, como los muslos. La celulitis más grave hace que la piel tenga un aspecto arrugado y abultado con zonas de elevaciones y pozos.

La celulitis es más frecuente alrededor de los muslos y de los glúteos, pero puede observarse también en las mamas, la parte baja del abdomen y la parte superior de los brazos.

Cuándo consultar al médico

La celulitis no es una enfermedad grave, por lo que no se necesita un tratamiento. De hecho, muchos médicos consideran que la celulitis es totalmente normal. Si te preocupa el aspecto de la piel, consulta con el médico, el dermatólogo o el cirujano plástico.Solicite una Consulta en Mayo Clinic

Causas

Poco se sabe acerca de qué causa la celulitis. Está relacionada con cordones conectivos fibrosos que fijan la piel al músculo que se encuentra debajo, con grasa acumulada en el medio. A medida que las células de grasa se acumulan, empujan la piel, al mismo tiempo que los cordones largos y duros tiran hacia abajo. Esto crea una superficie irregular u hoyuelos.

Factores de riesgo

La celulitis es mucho más frecuente en las mujeres que en los hombres. De hecho, la mayoría de las mujeres tienen un poco de celulitis después de la pubertad. Esto ocurre porque la grasa de las mujeres se distribuye típicamente en los muslos, las caderas y los glúteos, que son las zonas donde aparece con mayor frecuencia la celulitis. Esta también es más frecuente con el envejecimiento, cuando la piel pierde elasticidad.

El aumento de peso puede hacer que la celulitis sea más notoria, pero algunas personas delgadas también tienen celulitis. Esta suele ser hereditaria, por lo que la genética contribuye en gran medida al desarrollo de la celulitis. Un estilo de vida sedentario, así como los embarazos, también puede aumentar tus posibilidades de tener celulitis.

Tratamiento

Ningún tratamiento único para la celulitis es totalmente eficaz. Los siguientes tratamientos podrían mejorar el aspecto de la celulitis, al menos de manera temporal:

Pérdida de peso

Si tienes sobrepeso u obesidad, la pérdida de peso (a través de una alimentación saludable y ejercicio regular) puede mejorar el aspecto de la piel con hoyuelos. La pérdida de peso y el ejercicio no harán que desaparezcan por completo.

Medicina alternativa

Hay muchos dispositivos, productos y cremas que afirman tratar la celulitis, pero las evidencias científicas que respaldan estas afirmaciones son escasas o nulas. Si encuentras un tratamiento para la celulitis que te mejore la piel, es probable que los resultados no sean duraderos.

Estos son algunos de los diversos tratamientos que se publicitan contra la celulitis. Ten presente que no se ha demostrado la eficacia de estos tratamientos en la eliminación de la celulitis.

  • Masaje enérgico. Algunos tratamientos contra la celulitis se realizan sobre la base del concepto de que el masaje enérgico aumentará el flujo de sangre, eliminará las toxinas y reducirá el exceso de líquido en las zonas propensas a la celulitis. Un método en particular, Endermologie (también llamado «Lipomassage»), utiliza una máquina manual para masajear la piel entre rodillos. Es probable que notes una leve mejoría en la piel, pero los resultados generalmente duran poco tiempo.
  • Mesoterapia. Este procedimiento supone inyectar una solución —que puede contener aminofilina, hormonas, enzimas, extractos de hierbas, vitaminas y minerales— debajo de la piel. Este tratamiento puede causar varios efectos no deseados, como una infección, erupciones cutáneas y contornos cutáneos abultados o irregulares.
  • Cremas contra la celulitis. Las cremas que contienen una variedad de ingredientes, como vitaminas, minerales, extractos de hierbas y antioxidantes, a menudo, se comercializan como la cura para la celulitis. No obstante, ningún estudio demuestra que el uso de estas cremas por sí solas ofrezca mejoras. Algunos de estos productos contienen ingredientes que pueden provocar reacciones o erupciones en la piel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *