Infección genital o perigenital causada por un hongo de tipo levadura, Candida albicans, o, en ocasiones, por otras especies de Candida. La vulvovaginitis debida a Candida presenta un eritema de la mucosa vaginal y la piel de la vulva, con lesiones blanquecinas adheridas a las paredes vaginales, prurito intenso, dolor y eritema intenso con edema en la vulva. La balanitis cursa con eritema y edema en cara interna de prepucio y glande, y en éste, aparición de lesiones blanquecinas cremosas o pústulas superficiales o descamación fina adherente, con sintomatología de escozor y picor variable.
Descripción general
Una infección por hongos vaginales es una infección micótica que provoca irritación, flujo e intensa picazón en la vagina y la vulva, los tejidos que se encuentran en la apertura vaginal.
La infección por hongos vaginales, también denominada candidiasis vaginal, afecta hasta 3 de cada 4 mujeres en algún momento de la vida. Muchas mujeres padecen al menos dos episodios.
La infección por hongos vaginales no se considera una enfermedad de transmisión sexual. Sin embargo, existe un mayor riesgo de infección por hongos vaginales al tener actividad sexual regular por primera vez. También hay indicios de que las infecciones pueden relacionarse con el contacto entre la boca y los genitales (sexo oral-genital).
Los medicamentos pueden tratar las infecciones por hongos vaginales de manera eficaz. Si tienes infecciones por hongos recurrentes (cuatro o más en el plazo de un año), es posible que necesites un tratamiento más largo y un plan de mantenimiento.
Síntomas
Los síntomas de la candidosis vaginal pueden ser de leves a moderados y comprender los siguientes:
- Picazón e irritación de la vagina y la vulva
- Sensación de ardor, especialmente durante las relaciones sexuales o al orinar
- Enrojecimiento o inflamación de la vulva
- Dolores y molestias vaginales
- Sarpullido vaginal
- Secreción vaginal espesa, blanca y sin olor, con aspecto similar al queso cottage
- Secreción vaginal acuosa
Candidiasis complicada
Es posible que tengas candidiasis complicada si:
- Tienes signos y síntomas graves, como enrojecimiento extenso, hinchazón y picazón que pueden provocar desgarros, grietas o llagas
- Has tenido cuatro o más infecciones por cándida en un año
- La infección es causada por un tipo de hongo menos típico
- Estás embarazada
- Tienes diabetes no controlada
- Tu sistema inmunitario está debilitado debido a ciertos medicamentos o afecciones, como la infección por VIH
Cuándo debes consultar con un médico
Solicita una consulta con tu médico en los siguientes casos:
- Esta es la primera vez que tienes síntomas de candidosis vaginal.
- No estás segura de si tienes candidosis vaginal.
- Los síntomas no desaparecen después de un tratamiento con supositorios o cremas vaginales antifúngicos de venta libre.
- Has desarrollado otros síntomas.